
Haciendo estos screencast surgieron cosas muy interesantes como la Javacup y como consecuencia conocer a Abraham y a Erick y posteriormente a toda la asociación de javaHispano al entrar a ella. Hace poco ví una noticia que hacia referencia a estos videos y por los comentarios parece que gustaban bastante. Sin embargo, solo publicaron 12 cuando en realidad hay unos 36. Sería un placer para mí poder permitiros descargar todos los videos publicandolos poco a poco por si hubiese alguién que no conoce estos.
En este primer screencast, publicado en el número 135 de la revista, inicié los experimentos con el video (resolución, calidad, sonido, etc). El video consiste en la realización de un juego con java (escritorio) JSE. El IDE utilizado es Netbeans (que iba por la versión 3).
El título del juego es "El juego del fugitivo" que consiste en bloquear con 4 policias a un fugitivo en un tablero de ajedrez. Las piezas solo pueden mover en diagonal, y mientras los policias solo pueden mover hacia adelante, el fugitivo puede mover en los cuatros sentidos diagonales.
La característica interesante del juego es la perspectiva del tablero. La posición y tamaño de los cuadros no siguen una fórmula concreta por lo que hay que obtener estos valores uno a uno. El truco que utilicé es muy intersante y curioso. Por otra parte, comentar también la inteligencia artificial para que el fugitivo intente escapar. La lógica utilizada consiste en valorar con una heurística los cuadros del centro más que los laterales y valorar los cuadros en el que sus siguientes diagonales están libres.
Jorge, enhorabuena por el blog, te agrego a mi lector de rss.
ResponderEliminarSaludos
Jorge:
ResponderEliminarHace unas semanas te pregunté por estos screencast. Me alegra muchísimo que pueda disfrutarlos todos desde el primero. Este ya lo conozco pero siempre es bueno rapasarlo. Tambien te agrego a mi lector de rss en mi HTC Dream.
Pues muchas gracias a los dos. Intentaré que haya contenido variado para no aburrir :)
ResponderEliminarYo descubri los screencast en las ultimas entregas y hera lo que mas me gustaba de la revista solo programadores y siempre me e quedado con las ganas de poder tener todos los que se publicaron.
ResponderEliminarGracias por la aportacion.-..
Saludos Jorge, realmente me parece una buena ayuda la tuya de dejar plasmados tus conocimientos en los videos tutoriales, no se cual será el procedimiento para pedirte ayuda sobre un ejemplo tuyo de una aplicación celular (bolsame) el cual funciona perfectamente en el emulador de eclipse pero no en el telefono nokia 2630 (series 40), baje el emulador de nokia y ahi solo funciona el grabar, mas no el recibir...
ResponderEliminarBueno de todas maneras gracias por compartir tus conocimientos
Jorge te felicito, excelente blogs me gustó mucho el programa de conversión de monedas y lo tomé como base para realizar una calculadora, pero tengo un pequeño problema, utilice el código para el botón que contiene el punto, pero no me funciona, me coloca el punto tantas veces presione el botón.
ResponderEliminarAyuda ... NO SE PUEDE DESCARGAR EL ARCHIVO
ResponderEliminarPuedes volver a poner el video que no se puede descargar.
ResponderEliminarHe visto el avance en youtube y me gustaria verlo entero.
mu bueno.
ponlo otra vez porfi
hola, si esta genial el video de you to be me intereza programar en java y mas si se trata de videojuegos me ilustro mucho tu video podrias ver que pasa por que no lo pude descargar gracias.
ResponderEliminarsaludos del equipo de programadores de la upp.
exelente m ayudo muxo en el aprendizaje de java 2d
ResponderEliminaralguien tiene este video, lo necesito, no puedo acceder desde el link q sale alli
ResponderEliminareste es mi correo
amos.1790@yahoo.com
vuelve a subir el video porfa
ResponderEliminarno se puede descargar el video, lo puedes volver a subir
ResponderEliminarno se puede descargar el video, lo puede volver a subir?
ResponderEliminarinteresante aplicacion, pudiera subir d nuevo el video, gracias
ResponderEliminarMuy buena aplicación, te felicito!
ResponderEliminarEste trabajo me inspiró mucho. Gracias por el aporte!
Saludos!