
Haciendo estos screencast surgieron cosas muy interesantes como la Javacup y como consecuencia conocer a Abraham y a Erick y posteriormente a toda la asociación de javaHispano al entrar a ella. Hace poco ví una noticia que hacia referencia a estos videos y por los comentarios parece que gustaban bastante. Sin embargo, solo publicaron 12 cuando en realidad hay unos 36. Sería un placer para mí poder permitiros descargar todos los videos publicandolos poco a poco por si hubiese alguién que no conoce estos.
En este primer screencast, publicado en el número 135 de la revista, inicié los experimentos con el video (resolución, calidad, sonido, etc). El video consiste en la realización de un juego con java (escritorio) JSE. El IDE utilizado es Netbeans (que iba por la versión 3).
El título del juego es "El juego del fugitivo" que consiste en bloquear con 4 policias a un fugitivo en un tablero de ajedrez. Las piezas solo pueden mover en diagonal, y mientras los policias solo pueden mover hacia adelante, el fugitivo puede mover en los cuatros sentidos diagonales.
La característica interesante del juego es la perspectiva del tablero. La posición y tamaño de los cuadros no siguen una fórmula concreta por lo que hay que obtener estos valores uno a uno. El truco que utilicé es muy intersante y curioso. Por otra parte, comentar también la inteligencia artificial para que el fugitivo intente escapar. La lógica utilizada consiste en valorar con una heurística los cuadros del centro más que los laterales y valorar los cuadros en el que sus siguientes diagonales están libres.